GESTIÓN DE PERSONAS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

 In Noticias y herramientas
Compartir esta entrada

Tener los recursos humanos suficientes, con las capacidades y habilidades adecuadas, un buen departamento de gestión de personas y dirección que oriente a las incorporaciones y las sostenga, poner en el centro la gestión del conocimiento y el trabajo por procesos),son temas importantes para garantizar la eficiencia en las organizaciones y proyectos. La reputación de la organización y el cuidado de su historia y resultados depende también de esto.

En la cooperación internacional esto podría aplicar a donantes, organizaciones internacionales, ONG locales y, en realidad, todos y todas a la vez por su interacción. La gestión de personas y conocimiento no se valoran lo suficiente, cuando la movilidad del personal debería hacer que estos aspectos fueran los centrales de una operación.

La tendencia de los últimos años ha sido bajar los fondos para personal; creo que hay pocas cosas más ineficientes, dado que alarga el tiempo de ejecución de los proyectos, baja su calidad y sobrecarga el personal perjudicando la retención de talento. No se ahorra nada.

La gestión del conocimiento, que es lo que sostiene una organización, ahorra trabajo y permite la coherencia, es fundamental. La falta de gestión de conocimiento rompe la línea de la historia y hace a las organizaciones recién llegadas en temáticas y procesos, sin serlo. El conocimiento nunca debe estar basado en las personas, debe transferirse a y desde la organización, tanto el del funcionamiento y procedimientos, como el de la misión de la organización.

Que el conocimiento no se escape con las personas es responsabilidad de las y los profesionales pero, sobre todo, de las organizaciones. Lo contrario, es un enorme riesgo.


Compartir esta entrada