THE INNER GAME OF WORK
A la hora de tomar decisiones o hacer cualquier tarea, nuestra mente puede jugar a favor o en contra, en ocasiones entrando en un diálogo o juicio que puede interferir con otras capacidades que tenemos para tomar las mejores decisiones, incluyendo la intuición.
Timothy Gallwey (nacido en 1938) es un coach y escritor estadounidense, pionero en el desarrollo del Inner Game (juego interior), una metodología de aprendizaje basada en la mejora del desempeño a través de la autoconciencia y el enfoque mental.
Gallwey estudió en Harvard y fue capitán del equipo de tenis, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la psicología del rendimiento. En 1974 publicó The Inner Game of Tennis, un libro que influyó no solo en el deporte, sino también en la educación y el coaching empresarial. Posteriormente, expandió sus ideas a otros ámbitos con libros como The Inner Game of Golf, The Inner Game of Music y The Inner Game of Work.
Su enfoque ha sido aplicado en liderazgo, negocios y desarrollo personal, influyendo en la forma en que muchas organizaciones entrenan y desarrollan a sus empleados.
En The Inner Game of Work (El juego interior del trabajo), Timothy Gallwey aplica los principios de su “Inner Game” (juego interior) basado en su experiencia como coach de tenis y otros deportes, al mundo laboral. El libro explora cómo mejorar el desempeño, la satisfacción y el aprendizaje en el trabajo mediante el desarrollo de la conciencia, el control de la atención y la reducción de la interferencia interna (miedos, dudas y distracciones).
Gallwey argumenta que el verdadero desempeño no depende solo de habilidades técnicas o esfuerzo, sino de la capacidad de manejar el diálogo interno y las creencias limitantes. Cada acción humana conlleva dos áreas: la externa y la interna. El juego interior tiene lugar en el interior de la mente de la persona, y supone afrontar algunos obstáculos como el miedo, la duda, la falta de concentración, los conceptos auto-limitantes y los prejuicios. En el juego interior hay que superar los obstáculos autoimpuestos que impiden al individuo o al equipo acceder a su pleno potencial
Propone tres pilares clave:
- Conciencia: Observar sin juzgar para mejorar la autoconciencia y la toma de decisiones.
- Confianza: Permitir que la mente actúe con fluidez sin sobreanalizar o generar estrés innecesario.
- Elección: Recuperar la autonomía en el trabajo y encontrar significado en lo que se hace.
El libro ofrece ejercicios y técnicas para aplicar estos principios en entornos laborales, ayudando a los profesionales a mejorar su desempeño y bienestar.
Gallwey pone énfasis en la necesidad de respetar nuestras elecciones, aumentando nuestra confianza alejándose del juicio constante, el sobre análisis y sobre control.
The Inner Game of Work -W. Timothy Galley (2000, RANDOM HOUSE)
Contents
Introduction: The Quest to Work Free
1 A Better Way to Change
2 The Inner Game Meets Corporate America
3 Focus of Attention
4 The Practice of Focus
5 Redefining Work
6 From Conformity to Mobility
8 Think Like a CEO
9 Coaching
10 The Inherent Ambition