El país de las mujeres, de Gioconda Belli

 In Noticias y herramientas
Compartir esta entrada

El país de las mujeres, de Gioconda Belli, 2010 Editorial Norma

Un país dado vuelta por un volcán.

Leí el país de las mujeres en 2011; tiempos en que leí casi todos los libros de Gioconda Belli, cuyo estilo narrativo está marcado por el hecho de ser poeta y militante política. Lo retomé este año para ver si era adecuado para que lo leyese mi hija y lo utilicé para trabajar el tema del liderazgo.

Gioconda narra temáticas desde una óptica femenina y feminista. En mi opinión, es feminista fuera de corrientes y etiquetas del feminismo académico, y sin seguir tampoco las corrientes del activismo feminista a pies juntillas. Pasa el feminismo por sus libros, pero desde su voz de escritora, que es muy personal y pareciera pasar por su vida y cuerpo.

Varios de sus libros son una relectura de temáticas o biografías desde una visión diferente, feminista, incluyendo su autobiografía, “El país bajo mi piel”. La enmarco dentro de las mujeres que escriben sobre mujeres, y la recuperación de la voz de las mujeres en la historia.

En El país de las mujeres, Gioconda Belli imagina una nación gobernada por mujeres. La historia transcurre en Faguas, un país ficticio de América Latina donde Viviana Sansón y su Partido de la Izquierda Erótica (PIE) han tomado el poder. La novela comienza cuando Sansón es víctima de un atentado, lo que sirve como punto de partida para reconstruir cómo llegó al poder y las reformas que impulsó.

Bajo su liderazgo, las mujeres establecen un sistema de gobierno basado en principios feministas y comunitarios, lo que genera entusiasmo y resistencia en distintos sectores de la sociedad. A lo largo del relato, se exploran las tensiones entre el poder, el idealismo y la realidad política.

El país de las mujeres es una provocación interesante: ¿qué pasaría si las mujeres, con una visión diferente del poder, dirigieran un país? El libro lleva a reflexionar sobre otras formas de ejercer el poder y el liderazgo, así como entorno a los estereotipos de género existentes y la desigualdad. Belli combina elementos de realismo mágico con sátira política.

Algunas feministas han criticado el libro por su simplificación de la lucha de género y por idealizar un matriarcado sin profundizar en las diversidades dentro del feminismo. Otras lo ven como una exploración divertida y necesaria de nuevas posibilidades de organización social.

A mí me ha gustado éste y los demás libros de Gioconda Belli, que creo dan un punto de vista personal y valiente a las realidades que aborda. El país de las mujeres es una lectura provocadora y entretenida, que invita a imaginar un mundo diferente. Logra generar un debate necesario sobre el poder y género.


Compartir esta entrada